

Fracturados
Descripción
Dos problemas emblemáticos afectan a la tarea docente en los últimos años: sobrecarga administrativa y cansancio crónico
Pocas veces se ha podido visualizar con tanta claridad el singenuidel cansacio docente como en este siglo que transcurre. Docentes y no docentes caminan año tras año silenciosamente por múltiples pasillos, sus caras demuestran agotamiento, pero su sonrisa parece en muchos casos dibujados para la ocasión: está prohibido dar muestras de no poder más, si lo haces la carga se intensifica y su imagen se pone en juego dentro del colectivo.
Es la época de la positividad, de ser un docente emprendedor, un ejemplo de funcionalidad y gestión, alguien que reta al mundo y sus limitaciones. Todo se puede, solo hace falta un poco más de esfuerzo, dedicación y compromiso. En esa avtura se van la energía, la sonrisa y la salud.
Esta realidad no escapa a las infinitas profesiones humanas que hacen al mundo actual un lugar de trabajo casi permanente, con pocas horas de descanso y sueño recortado. Sin embargo, pocos parecen detectar esta situación en la enseñanza, salvo los docentes. El silencio, incluso entre los propios profesores, no permite que esta realidad desborde otras, la queja no es bienvenida, es síntoma de debilidad, falta de carácter o incluso desánimo o carencia de vocación por la tarea que realizan.
¿Qué es lo que nos ha empujado a este lugar? ¿Cómo resistimos tanto embate cultural, trabajo céntrico, sin más reclamo que la queja en la sala de profesores? ¿Qué condiciones estamos dispuestos a seguir negociando con tal de sostener nuestro ethos docente?
Este libro intenta buscar algunas razones de cómo llegamos aquí y ensayar algunas respuestas posibles para recuperar el poder docente, cuestión clave para volcar la balanza de una vez por todas. Debemos construir esperanza, para no caer en el optimismo ingenui y creer que todo cambiará solo en algún momento.
Libros Relacionados

El liderazgo en la educación y el rol de los docentes millennials
El sistema educativo en su conjunto y en sus diferentes niveles atraviesa un momento de redefinición profunda (...)

El festín de la educación
Una gran cantidad de autores a lo largo del tiempo han trabajado y publicado acerca de la tarea educativa. Aquí (...)